ENCUENTRO V ANIVERSARIO NOCHES POÉTICAS BILBAO.- Café Bar Dock.- 20 de junio de 2015
Creo que lo mejor es empezar por
felicitarse y felicitar al público asistente por el indudablemente buen
desarrollo de la jornada. El día acompañó y Bilbao vivió su noche blanca, en medio de la cual, se
celebraba con el cierre de temporada el V aniversario de funcionamiento de
Noches Poéticas.
El salón de actos aledaño al Café Bar
Dock, lugar del Encuentro, recibía en la mañana y según lo previsto a las
editoriales invitadas y la Librería Cámara. Ponencias, exposiciones e
intercambio de opiniones con el público. David contra Goliat, se decía por
aquello de las distancias entre las grandes editoriales y las pequeñas,
que desde AFortiori editorial definían como
Pequeñas-Independientes-Soñadoras (PIS) en un guiño humorístico para remarcar
las diferencias de recursos e intenciones. La entrada del salón estaba flanqueada por una gran mesa con
abundante material de lectura, libros de las editoriales y de distintos
autores.
El mediodía transcurrió entre los platos de una comida en el restaurante A Comer Y Punto a
la que fueron invitados los poetas venidos desde diferentes lugares de España
al evento de Bilbao y sus Noches Poéticas. Algunos ya conocían la villa, otros
no. Todos se encontraron muy a gusto y se entregaron con ilusión al Encuentro
trayendo sus libros y los poemas, visitando a lo largo y ancho la ciudad y tendiendo un tapiz de voces diversas en la
noche bilbaína.
Y a las cinco de la tarde, hora muy
taurina, comenzó la apertura de lecturas a cargo de los poetas locales y de los componentes de
Noches Poéticas. Ritmo, variedad, respeto por los tiempos establecidos y el
contrapunto de las canciones hechas de poemas y coplas populares de protesta en
la guitarra y la voz de Javier Triguero. En medio de todo esto, la
originalidad de Gómez y Hank que, en dos partes, nos pasearon por el metro de
Bilbao, no sin algún accidente muy personal que acabó con su protagonista en el
hospital de Cruces, aprovechando que el metro pasaba por allí y una confusión al coger el tren. El guión que interpretaron se adjunta al final de esta breve
crónica.
Apenas concluido el primer bloque de
lecturas y tras unos diez minutos de descanso se dio paso a los poetas
invitados. Desde Lugo, Málaga, Almería, Madrid, Murcia, Lleida, Zaragoza,
Pamplona, San Sebastián, Valladolid y Valencia nos fueron arropando con sus
versos después de que un grupo de escolares de Bilbao inaugurara la ronda de lecturas
con sus propios poemas, de una frescura, naturalidad e inspiración encomiables.
Jon Arraibi y Josu Labeondo pusieron la parte musical y Manu Cajón nos trajo
las actuaciones surrealistas a las que nos tiene acostumbrados.
Con un poco de retraso, pero con
idéntico entusiasmo, el segundo grupo de poetas invitados dieron comienzo a sus
lecturas. En el entreacto se produjeron más saludos, felicitaciones, encuentros
y visitas a la exposición de libros, compras de ejemplares y en la parte del
bar las correspondientes consumiciones. El ambiente bullicioso dio paso al
silencio, no siempre total en la zona de la barra del bar, para recibir los
poemas en las voces de los poetas invitados, la música más alegre del country
de Bitxor y la intervención de Txemi del Olmo. La música al piano de Sonsoles
continuó acompañando los recitados de quienes lo preferían y así la velada se
dirigió hacia su recta final. En dicha recta final se celebró la rifa o sorteo
promovida por Noches Poéticas para ayudar a financiar el evento. Un lote de
libros y otro de libros, más una cena para dos personas en el Eim Prosit por un
lado; por otro lado todo un lote de productos de alimentación alemanes
aportados también por el Restaurante Eim Prosit de Bilbao. Los números de la
suerte recayeron en el 103 para el primer premio y el 187 para el segundo,
papeletas que repartieron Ritxi Poo e Idoia Carramiñana respectivamente y cuyos
agraciados fueron localizados para hacerles entrega de los regalos.
Tal vez podríamos extendernos en
detalles sobre este evento que puso la celebración de los 5 primeros años de
andadura de Noches Poéticas. Pero no vale la pena. Todas las participaciones
resultaron entrañables y enriquecedoras por una u otra razón, el ambiente
general resultó animado y fraterno, la aceptación del público asistente a
alguno de los tramos de la jornada o a todos fue generosa y agradecida. ¿Qué
más se puede pedir? ¡Ah, sí, pensar en el Encuentro del próximo año! ¡En los
bares y si puede ser de dos días, mejor!
¡Pues eso, que ya os estamos esperando!
NOCHES POÉTICAS
De la crónica: Julio González Alonso
Guión de la teatralización de Gómez y Hank:
Guión de la teatralización de Gómez y Hank:
GÓMEZ
Y HANK- NPFinal 2015
Negrita:
Hank
Normal: Gómez
PRIMERA PARTE
H
de pie dirigiéndose al público. G sentado, hablando por teléfono.
Hola,
señoras y señores, estamos encantados de volver a estar con todos ustedes,
tanto los poetas como los que no lo son, gente normal, madres con hijos,
artistas sin abuela, hijos sin madre…
¡Ama! ¡Ama!
En
fin, que… después de una temporada en el dique seco, en silencio…
¡¡AMA, ESCUCHA!! ¿Me oyes?
Un
tiempo que hemos dedicado a la reflexión profunda, a aprender a respetar al
escenario y al público, a comprender esas nuevas formas de expresión que son
los medios de comunicación modernos… Sí, ya saben, los smartphones…
¡Este móvil es una mierda!
Pues
bien, pasado todo ese tiempo, al final nos hemos decidido a participar en esta
velada poética final de temporADA
¡Ama! ¿Me oyes? Estoy en el metro, no
tardo nADA.
Enseguida
vendrá mi compañero, que ha debido tener algún problemILLA
Ama, que he salido tarde pero ahora
mismo voy, a toda pastILLA
Seguro
que en un momento aparecerá por aquí, fresco como una rOSA
No, es que me ha pasado una cOSA…
Algo
le ha tenido que pasar para que no veamos todavía asomar por aquí su jETA
Una cosa horrible, sí, que se me ha
atascado la braguETA
Ha
tenido que ser algo grave, grave, seguro
Que se me ha atascado la bragueta, digo
Conociéndole,
tan profesional…
La bragueta, ama, que se me ha
enganchado ahí dentro con…
Tan
entregado a sus valores profundos
Que me he cogido el… la… ¡joder, ama!
Tan
discreto y respetuoso
¡Cojones, ama, a veces pareces tonta!
Algo
grave le ha tenido que pasar, no lo entiendo
¿No me entiendes o no me quieres
entender?
Porque,
aunque a veces se le va la OLLA…
¡Que me he pillado la…!
Para
nosotros es como una especie de mITO
¡El pito! ¡Que me he pillado el pITO!
Actor,
músico, escritor fecUNDO
Hala, ahora ya lo sabe todo el mUNDO
Esperamos
que todo el mundo comprENDA…
Si hasta me he tenido que poner una
vENDA
La
especial manera de ser de un artista tan… íntegro
¿Cómo que soy un calzonazos?
Un
exquisito de la palabra
Pito, pito, quieres que te diga pito,
pues pito, me he pillado el pito
Enseguida
llegará, me lo imagino ahora corrIENDO
Y no veas el daño, ni bajando ni
subIENDO
Ustedes
lo conocen, una persona siempre tan decidida, tan segura de sí mima…
Ama, que no sabía qué hacer, ha sido
horrible
Tan
elegante…
Cojones ama, de qué te ríes, vete a la
mierda… ¡anda que!
En
fin, que esperamos que llegue prONTO
Sí, sí, que soy muy tonto, vale, muy
tONTO
Aunque
no sabemos exactamente donde está ahora
En el metro, joder, estoy en el metro
Suponemos
que está al llegar, esté donde esté el chICO
Espera a ver… eeh… SarrIKO, estoy en
SarrIKO.
Algo
grave le ha tenido que pasar para no llegar a tiempo a esta actuación tan
importante para él
Que sí, ama, ya sabes que cenar contigo
es para mi lo más importante.
Él,
que siempre está con hambre de gloria
Y lo sabes de sobra, ama, que tus cenas
me saben a gloria. ¿Te lo repito? A gloria.
Siempre
en busca de algo… superior… exquisito
¿Garbanzos con chorizo y tortilla de
morcilla? Vale, voy seguro…
En
fin, no sé qué más decir….
No, nada más, ya voy. Solo tengo que
pasar… ¿me escuchas, ama?, que tengo que pasar antes por donde los poetas
Vamos
a dar paso a los poetas, aunque me extraña mucho esto. Bueno, mejor esperamos
un poco, seguro que enseguida viene. Es una persona que sabe hacia dónde se
dirige. Hasta luego.
En el metro, sí… eeeh… San Ignacio. ¿San
Ignacio?
SEGUNDA
PARTE
Hola
de nuevo. Somos GH, bueno,la mitad, porque G todavía no ha llegado, ya lo
siento (aparece G).Y me extraña
mucho porque el otro día me comentaba la importancia que tiene para él esta
actuación de hoy
Estoy en el metro, ama, sí. En San
Ignacio. ¿Cómo qué San Ignacio? ¿Ya voy bien?... ¿Ama?
Con sus amigos poetas, a los que
quiere tanto.
¿Ama? ¿Qué? Sí, que digo que tengo que
pasar un momento por donde los poetas, qué pesadez.
A
los que tanto respeta...
Porretas no, poetas
Estos
poetas que forman aquí como una familia
¡Que no son porretas!
Unida
en gustos y aficiones
Bueno, todos no
A
quienes todos ustedes conocen. De hecho voy a aprovechar el momento para
presentar al equipo
Vale, porretas, lo que tú quieras, si ya
los conoces, ya sé, no me pases la revista
En
primer lugar, nuestro presidente, que preside un montÓN
Sí, ama, sí, uno que es muy ligÓN
El
señor Borao
Julián, sí, Julián
Sigamos
con una persona muy especIAL
¿Otro? Vale. ¿El único que te parece
normAL?
El
señor González Alonso
Julio, supongo, Julio
A
continuación el presidente en funciONES
¿Uno con un par de cojONES?
El
señor Arnaiz
Javier, sí, Javi, seguro
Y
el joven de PortugalETE
¿Cómo que uno que tiene un buen
casquETE? ¡Ama, a tu edad!
El
Sr. Poo.
Será Ritxi, supongo, Ritxi.
Y
no olvidemos a la poetisa susurrante y crUDA
¿Una que se desnUDA?
Miss
Nude
Mónika, se llama Mónika, y no se
desnuda, por lo menos estando yo delante
Y
la joven y nueva jOYA
¿Cómo que una que se me va la OLLA?
Miss
Carramiñana
Será Idoia, pero no vayas diciendo por
ahí eso de que se me va la olla
Y
también la última adquisicIÓN
¿Quién dices? ¿Un cantautor muy molÓN?
El
Sr. Triguero.
El Trigueros, supongo, uno con bigote y
pinta fiero.
A
quien conozco un poco.
Tiene un hijo que se llama Asier. Que es
mi amigo, ¿sabes, no?
En
fin, la gran familia de Noches Poéticas
Perdona que ahora me acuerdo que le
tengo que llamar, es muy urgente, sí, que a cenar ya llego, sí, en el metro,
adiós, hasta ahora
La
gran familia de Noches Poéticas… blablablá…
Tirrín tirrín
Tirrín
tirrín
¡Asier!Sí, ¡Asier! Sí ¡Asier! Sí ¡Asier! No…¡Asier!
Asier
joder,Asier joder, Asier joder
No sé si será Asier… pero éste seguro
que es poeta
Asier, ¿qué?Asier,¿qué?Asier, ¿qué?Asier, ¡Mierda!
¡Qué
dices de tu madre! ¡Si llevamos aquí…! ¿Dónde estás?
En el metro
¿En
el metro todavía? ¿A qué altura?
A ver… ahora… Cruces. ¡Cruces! ¡Andá,
que me he equivocado!
¿Qué
haces en Cruces? Ya no llegas ni de coña, yo ya me he pasado del tiempo…
Ah. Vale, pues ya aprovecho para
cambiarme la venda en el hospital.
¿Qué
venda ni qué cojones?
Pues ésa, precisamente, ésa. Saluda a la
gente de mi parte, pero no te enrolles mucho, que te conozco. Clonc.
0 comments:
Publicar un comentario