SOL
Velada del 15 de mayo de 2024. ESPACIO DAVINCI – BILBAO
Tarde y noche primaveral fresquita y con
lluvia. Pero el Cadáver Esqueleto se fue al Sol, astro rey de nuestro sistema
planetario. Quieren, nuestros cadáveres esqueletos, viajar por el espacio y traernos
las imágenes poéticas del Universo. Lo harán con mayor precisión y mayor
originalidad que las mejores de las sondas espaciales enviadas para explorar
los rincones de las galaxias.
Todo parecía confabulado para darle
color al tema del romanticismo que Andoni, Julián, Ainize y Julio explicaron
brevemente y que sirvió para dar pie al concurso “Caza el gazapo”. De los cuatro poemas leídos por el equipo de NP,
uno no era del romanticismo. El gazapo correspondió a un poema de Jorge Guillén
(de la Generación del 27), que fue adivinado por cuatro personas entre las que
se hizo el sorteo y se entregó el premio de un libro de la colección de Noches
Poéticas. Los poetas románticos leídos fueron Gustavo Adolfo Bécquer, Novalis (Georg Philipp
Friedrich von Hardenberg) y Rosalía de Castro.
Se recordó, antes de terminar, que el I
Concurso del Poema 2024 patrocinado por Espacio DaVinci se fallará en la
próxima velada del mes de junio y que quedan todavía 16 día de mayo para poder
participar.
Y luego, brilló el sol con los 39 versos
recogidos de entre el público para componer este poema colectivo:
SOL
Cuando se filtra en mis párpados
esa luminosidad velada que huele
a verano
no todo tiene que orbitar alrededor
del sol, el sol que puede
reflejar lunas;
brillante es la luz que me ilumina
al verte,
con tu calor renazco,
¿dónde te escondes en los días de lluvia?
Sólo tu luz despierta mis mañanas,
astro que ilumina las dificultades
del día, el sol
el centro de nuestra vida
brilla, brilla el sol,
a su sombra me aferro, astro
rey en mi universo
republicano,
resplandor en esos ojos sin fin,
padre de la luz y el calor
que juega con la luna y la luna
que nos ha traído aquí,
sol que amanece y anochece como mi amor
por ti, esta luz y esta mirada
ocaso de amor y en el cielo azul
brilla con esplendor,
eguzki forma, esperanza
que ilumina las sombras
en la primavera brillante como el sol
bello. Como una margarita
que ilumina los ojos de quien recita
este poema.
Me fui sobre la flauta bien arriba,
debajo
la guitarra,
radialmente meridiano me expando
en el orbitar informe bajo la sal
de la marea pegajosa, un verso
dedicado a la sabiduría,
la mariposa del sol que palpita,
cuerpo de invierno,
ojo que calcina y todo lo ve.
El sol es vida,
la luz que sirve de guía al final
-sabemos olvidar lícitamente-
esa estrella incandescente que ilumina
mis mañanas.
Sin ti no puedo vivir.
Salió el sol solo
allá por Antequera.
NOCHES
POÉTICAS





0 comments:
Publicar un comentario